Por Lic. Adriano Mandolesi economista
Luego del rechazo del Presupuesto 2022 en Diputados, parece que las definiciones se pasan para “marzo”, Plan Plurianual y acuerdo con el FMI.

La fecha límite es el primer vencimiento impagable del 22 de marzo. Por el momento, sin grandes definiciones, las negociaciones con el FMI siguen avanzando. Las claves pasan por la magnitud del déficit fiscal primario 2022 y el sendero para terminar con déficit primario cero; las necesidades fiscales en pesos que serán financiadas con emisión monetaria; como mejorar la posición de reservas internacionales netas en el BCRA, los mecanismos para mejorar exportaciones y la eliminación de subsidios y controles de precios.
Recordemos que este año, el BCRA terminará diciembre emitiendo unos $ 400 mil millones para financiar el déficit primario del Tesoro más grande del año y en todo 2021, la emisión monetaria para financiar al Tesoro se ubicará en torno a 1,6 billones de pesos.
Por eso, durante el año entrante, el BCRA tendrá que lidiar con esta “bola de nieve” de pesos en el verano para que no presione la brecha cambiaria.
Hablando del verano, será un movido en términos de precios. Diciembre estará en torno al 3 y pico y el gran interrogante será cuando la autoridad monetaria tome la decisión de deslizar el dólar oficial a un ritmo parecido a los precios.
Hay que pasar el verano…una recomendación: el turismo, los recuerdos, “el dinero mejor invertido”. ¡A disfrutar y felices fiestas!