La postura que debes adoptar para que tu empresa se una a la nueva era competitiva, orientada por la adopción de nuevas tecnologías.
Las novedades tecnológicas que trae consigo la industria 4.0 y los retos que propone, tienen una particularidad que la hace destacar de las revoluciones industriales que la anteceden: una pandemia que obligó a las empresas a transformar sus formas de trabajar y de prestar o generar nuevos servicios.

El inicio de la década nos sorprendió con retos no pronosticados, nuevas maneras de vivir, comunicar, trabajar, vender. En menos de dos años enfrentamos una enfermedad desconocida y creamos nuevas metodologías de trabajo y comportamiento usadas como modelo de supervivencia. En la actualidad percibimos que nada será como hace tres o cinco años. Por esta razón, debes reevaluar los procesos de tu compañía, analizar las tecnologías que tu equipo de trabajo utiliza, actualizarlas si es necesario y enfocarte hacia una transformación tecnológica más asertiva y competitiva, considerando las necesidades de tus empleados y clientes. Esto también se debe analizar como un comportamiento de supervivencia, ¿Conoces la manera adecuada para hacer que tu empresa sobreviva a la nueva era pospandemia?
todo inició cuando los directores buscaban soluciones o recursos que permitieran hacerle frente a las adversidades que presentaban sus empresas. Como respuesta, decidieron adoptar nuevas tecnologías, que tal vez, por temor o desconocimiento no se habían atrevido a implementar. Fue así como las tecnologías de la automatización funcionaron como ‘mascarilla’ en las empresas para evitar una disminución productiva.

Asimismo, la automatización amplió su oferta de valor: en 2019 se acuñó el término hiperautomatizacion, en 2020 se produjo el covid-19, lo que aumentó la adopción de las herramientas que la componen: RPA, BPM, ML, IA, entre otras. En 2021 las empresas se enfrentaron a una sociedad que había cambiado sus hábitos de consumo, trabajo, entretenimiento y relacionamiento con el mundo, el inicio de una era llamada poscovid y en donde la transformación digital fue la protagonista. Ahora con la llegada del 2022 las compañías deben adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de la sociedad y niveles competitivos de su competencia que crecieron debido a la adopción tecnológica propuesta por la hiperautomatización.

Es por esto que las empresas deben apuntar más allá de la automatización y ofrecer soluciones más novedosas, impulsadas por las actualizaciones tecnológicas que suplen las necesidades poscovid. Las empresas que no se unan a este cambio, podrían desaparecer y sus líderes tienen la responsabilidad de impactar de forma positiva la cultura organizacional y propiciar el aprendizaje de competencias digitales.